Sequía y falta de recursos agravan incendios forestales en Cuba

Incendio forestal en Pinar del Río

Esteban Ajete Abascal, líder de la Liga de Campesinos Independientes de Cuba, alertó sobre el peligro que corren los vecinos de esa zona, así como el impacto que estos desastres están teniendo en la flora y la fauna.

Unas 200 hectáreas han sido afectadas hasta el momento por un nuevo incendio forestal en el municipio de Minas de Matahambre, Pinar del Río, pocos días después de que otro siniestro devastara más de 3.200 hectáreas en esa misma área.

El incendio, que comenzó el jueves, se extiende desde las inmediaciones de Pinillo hasta la Loma de Corazones. Esteban Ajete Abascal, líder de la Liga de Campesinos Independientes de Cuba, alertó sobre el peligro que corren los vecinos de esa zona, así como el impacto que estos desastres están teniendo en la flora y la fauna.

"En esta época del año hay una sequía atroz y a veces cazadores furtivos, personas que visitan los lugares dejan caer colillas de cigarro, por ejemplo", apunta Ajete y aclara que la escasez de recursos y la disminución de trabajadores forestales provocan que la contención de estos siniestros sea cada vez más ineficiente.

Your browser doesn’t support HTML5

Incendio forestal en Pinar del Río

"Muchos de ellos han pedido la baja y tampoco cuentan con la fuerza necesaria, los equipos y los recursos para poder hacerle frente a este tipo de eventos", precisó.

El incendio anterior en esa misma zona fue descrito por especialistas como uno de los más devastadores de los últimos años. Ibrahim Verdecia González, jefe del Circuito del Cuerpo de Guardabosques (CGB) en el territorio, explicó que durante el fin de semana brigadas especializadas lograron contener parcialmente las llamas en dos de los tres frentes activos.

Ajete se mostró especialmente preocupado por la fauna en la zona afectada. Además, puntualizó, la reforestación se está perdiendo.

"Hay zonas también de campesinos que viven que están siendo afectadas con estos incendios. Es una pérdida para todos, es una catástrofe", agregó.

Lee también "Campesinos de la zona corren peligro"; preocupante avance de incendio forestal en Cuba

El líder campesino recordó los incendios forestales del pasado año que afectaron a Pinar del Río. "Duraron semanas enteras y se quemaron grandes hectáreas de bosque. Creo que ahora, con las condiciones que tiene Cuba y la carencia que hay todo sea más dramático".

Desde inicio de este año hasta el cierre de abril en el Occidente cubano se habían registrado 67 incendios forestales que destruyeron miles de hectáreas, según datos oficiales.

(Con reporte de Tomás Cardoso y Yaima Pardo para Martí Noticias)